Pasos para crear tu evento online
Updated: May 3, 2020
Los eventos online cada vez son más populares, esto debido a la situación actual que vivimos, sin embargo, es importante saber cómo lanzar el evento y sobretodo cumplir con las expectativas de los participantes. En mi caso llevo más de 3 años ofreciendo videoconferencias y talleres online (comencé cuando solamente era blogger) y por mi preparación académica doctoral en Liderazgo y Educación, he tenido que utilizar aplicaciones tecnológicas y herramientas educativas para presentar proyectos (creación de objetos de aprendizaje, presentaciones, etc.); por lo que cada día aprendo y afino más. Por este motivo, hoy quiero compartirte pasos indispensables a la hora de crear tu evento online. Es medular que sepas que la modalidad online no es igual a la modalidad presencial (aunque parezca lógico, en ocasiones se maneja como si fueran iguales), por lo tanto, requiere que comprendas la modalidad para que puedas llevar a cabo un evento de excelencia.

Ahora te quiero compartir los pasos para crearlo:
Escoge el tipo de evento educativo: seminarios, talleres, videoconferencias, congresos, simposio, etc. (en la próxima entrada te comparto de qué tratan cada uno porque no todos tienen el mismo enfoque).
Identifica la audiencia del evento: datos demográficos, intereses, ingresos, profesiones…
Selecciona día, hora y duración.
Crea un tema/ título atrayente.
Detalla los objetivos del evento: qué se aprenderá, cuáles son los resultados esperados, etc.
Prepara una presentación atractiva, a tono con el tema y duración (cuidado con excederte).
Establece el precio y valor del evento: recuerda que el precio es lo que pagan, el valor es lo que reciben (Warren Buffet). Debes analizar el tiempo que te tomó la preparación; estudios, research, la presentación… también evalúa el tipo de evento y duración.
Crea y acciona un plan de mercadeo: tiempo de promoción, dónde lo promoverás, estrategias de promoción, landing page, email marketing, entre otros.
Lee, relee y evalúa la presentación: elimina lo que es repetitivo, lo que entiendes que no se alinea a los objetivos, lee los objetivos y asegúrate de cumplir con ellos.
Ten un plan A, B, C...Z; la tecnología es impredecible, por lo tanto, es importante que prepares un plan alternativo por si pierdes conexión, se va luz, si estás en zoom y es el plan gratis, el tiempo se termine… para todo eso ten un plan alternativo. Recuerda el FODA; detalla las amenazas que puedes tener en el proceso.
Nada ni nadie es perfecto, lo importante es una planificación estratégica y que te prepares con tiempo. No hagas un evento a la prisa solo por recibir una entrada económica, haz un trabajo de excelencia y calidad y siempre solicita feedback para evaluar resultados, mejorar procesos y ser más efectiva la próxima vez. Por otro lado, no le temas a los bloopers de principiante (y hasta cuando llevas tiempo pueden suceder), no te desanimes ni castigues porque no te salió como esperabas, sigue trabajando y esforzándote para dar lo mejor. Es importante que tengas un contenido de valor y que te conduzcas de la mejor forma (proyección y seguridad, te comparto el curso Proyecta y Conecta para que conozcas más sobre el tema: https://leadership-workshop1.teachable.com/p/proyecta-y-conecta).
No te limites por querer perfección, camina en evolución.
Espero que este blog te ayude en tu proceso de formación y desarrollo de tu negocio, sin embargo, si entiendes que necesitas aprender más sobre este u otros temas relacionados a tu proyecto de emprendimiento basado en el liderazgo, te comparto mis próximas capacitaciones y servicios:
Webinar gratis 5 Estrategias ganadoras para tus redes sociales (7/mayo/2020 7:30 pm- hora PR): https://mailchi.mp/e94d996aa3b4/webinargratiscreceentusredes
Taller Online Apresto Digital para emprendedoras (14/abril/2020): https://docs.google.com/forms/d/1sj3kf7EVNDxH6DJtRKuP0Isvjgwtzpy2zG0ABjNOVMo/edit
Separa tu servicio de mentoría: https://docs.google.com/forms/d/13J4XSAn3llLmhYTOMqW_QYSc71OKCBVzmScW2cAthAY/edit
Consultoría Online (intervenciones de 45 minutos para asesoría especializada): https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScTpoYjT4IbFyFx-1cHSxO27VVSwwckhtjMRAD26yQU4R9MQw/viewform?usp=sf_link
Cursos online: https://leadership-workshop1.teachable.com/courses
Llamada diagnóstica para el proceso de mentoría online: https://calendly.com/siembralabuenasemilla/llamada-diagnostica
Con cariño,
Verónica ❤️