Herramientas para crear tu evento online
La vida y los negocios dan muchos cambios y necesitas redirigir tus esfuerzos y diversificarte. Esto es una de las constantes de mi proyecto; los cambios y la innovación. Inicialmente comencé con unas cuantas ideas, pero con el pasar del tiempo he ido realizando cambios porque si tienes un negocio, la evolución y el cambio es lo único seguro. Desde que comenzó el 2020 los cambios han sido la orden del día y ajustarte a los cambios es tu decisión y aunque sé que no es tan fácil, es lo que te ayudará a ser relevante en estos tiempos.
Quizá ahora mismo te empeñas en un solo servicio y no te va bien, pero te pregunto: ¿es lo único que puedes ofrecer? estoy casi segura que no, pero insistes porque crees que es lo único que sabes y tienes. Yo también tenía esa mentalidad de insistencia en algo de una misma forma y en una misma dirección, pero me di cuenta que eso no resulta. Ahora bien, en este blog quiero darte herramientas que te ayuden a ver los eventos online como una posibilidad para diversificarte y monetizar con tus conocimientos.
Una de las cosas que debes hacer, es pensar en eso en lo que eres buena y de lo que conoces; y sobre eso comenzar a actuar. Para hacer un evento online se requiere de planificación, estrategia y acción. Hacer tu primer evento online puede ser tu PMV (producto mínimo viable), donde los costos son bajos para lanzarlo y así validas en el proceso. Así que necesitas conocer en lo que eres buena para que acciones, pero sin olvidar cuál es el punto de dolor o problema de tus potenciales clientes. Luego de hacer este análisis, comienza y sacúdete del parálisis.

Posterior a que hagas lo antes mencionado, vas a necesitar preparar tu evento online y las herramientas que utilices son parte esencial de este proceso para que no se te escape nada y sea efectivo. Por eso, te quiero compartir las herramientas que utilizo para hacer mis talleres online y la función de cada una de ellas:
Canva, Desygner o alguna otra herramienta de diseño: cada evento requiere un diseño promocional, por lo que debes considerar una herramienta que te facilite este proceso.
Eventbrite, web o landing page: plataforma donde coloques la información del evento y un botón de pago.
Área de eventos en FB: es importante crear el evento en FB con todos los detalles y el enlace de pago. Si te interesa ver los nuevos campos que provee FB, hice un vídeo tutorial sobre esto: https://youtu.be/sL7Kj09gRY4 (recuerda suscribirte a mi canal).
Slidesgo: una herramienta para descargar plantillas de power point y crear las presentaciones.
Zoom (o google meet): para impartir el evento online y compartir pantalla.
Estas herramientas son esenciales a la hora de crear tu evento online porque son parte de la logística para llevarlo a cabo. En mi caso, utilizo otras herramientas para el proceso de promoción y ventas, pero esto es otro tema que si te interesa, me puedes escribir al DM o al email y me dejas saber para considerarlo en mis próximos posts o capacitaciones.
No olvides que hay personas esperando por lo que tú les puedes ofrecer; lo que necesitas es estructura, planificación y estrategia.
Si deseas aprender sobre cómo crear, administrar, vender, enviar campañas de emails y enviar emails a compradores desde un mismo lugar, te invito a mi taller online Paso a Paso para crear tu evento online que será el jueves 27 de agosto.
Un abrazo y bendiciones.
Verónica ❤️