La diferenciación de marca es eso que te hace diferente ante tus competidores y por lo que tus clientes te seleccionan a ti. La diferenciación de tu marca la puedes identificar tomando en cuenta lo siguiente:
Distintivo: eso con lo que te asocian (palabras claves, lenguaje, proyección, calidad, imagen...)
Huella o sello: tu marca e identidad, que cuando ven algún elemento te reconocen porque es parte de tu huella
Posicionamiento: el lugar que ocupa tu servicio, infoproducto o producto en la mente del cliente
Ubicación: tu accesibilidad y conexión
Utilizando lo antes mencionado podrás diferenciarte de tu competencia porque aunque muchas personas hagan lo mismo que tú, puedes ser diferente y esa diferenciación te llevará a conectar con tu audiencia y cliente ideal.
¿Cómo establecer la diferenciación de tu marca?
Hay tres elementos que son esenciales a la hora de trabajar con la diferenciación de tu marca:
Esencia/ promesa de marca: es la base de tu diferenciación porque proviene de aspectos internos y de la promesa de valor que le haces a tu audiencia. Es lo que permanece aunque existan cambios en la estructura de tu proyecto o negocio.
Estilo/ concepto de marca: es la guía de lo que proyectarás y comunicarás.
Valores/ atributos: enmarca una serie de valores que rigen la marca.
Estos son 3 elementos son claves para la diferenciación de marca y en la medida que los trabajes desde la honestidad y sin contaminaciones externas, podrás diferenciarte y posicionarte.
"La diferenciación no es algo externo, es algo que nace del interior".
Errores que debes evitar para poder diferenciarte
Buscar siempre externamente: necesitas trabajar internamente para encontrar tu elemento de diferenciación. Buscar externamente te llevará a compararte o imitar.
No utilizar los elementos de esencia, estilo y valores: enfocarte solamente en lo que las personas ven y olvidar la parte de la identidad de tu marca, somo por ejemplo, el servicio al cliente, tu lenguaje y comunicación.
Apalancarte solo en tendencias: utilizar solo lo trending para que te vean y olvidar que eso te puede a llevar a ser igual o parecida a otras marcas.
Estrategias para diferenciarte:
Contenido
Comunicación
Lenguaje
Accesibilidad
Pilares
Estilo
Personalidad
Monitorea para diferenciarte
Si utilizas el monitoreo continuo como una herramienta de trabajo y utilizas los datos, créeme que te ayudará en la diferenciación. Lo puedes hacer mediante estas herramientas:
Haz un análisis de mercado: este proceso te dará información para saber cómo te puedes diferenciar.
Realiza tu análisis DAFO: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, pero utilizando también en análisis de mercado.
Prepara una lista de lo que haces y pudieras hacer diferente: tomando en consideración los primeros dos pasos, evalúa qué haces y pudieras hacer diferente para posicionarte.
Desarrolla un plan de diferenciación: crea el plan que te llevará a diferenciarte de la competencia, integra la innovación en tu mercado (si todo se hace de una misma manera, comienza a pensar en formas de hacerlo diferente).
Implementa el plan y monitorea los resultados: lleva a cabo las acciones necesarias y partes del plan, monitorea la receptividad y los resultados.
Este tipo de monitoreo en áreas externas son esenciales para que te diferencies y puedes posicionarte como un referente.
Una de las formas más poderosas de diferenciarte es el contenido y acabo de lanzar una mini capacitación por Instagram donde obtendrás 31 ideas de contenido con sus CTA's, herramientas digitales, videotutoriales y lives para compartir las ideas y estrategias que me han funcionado para crear comunidad y hasta vender. Esta capacitación está sumamente accesible, entra y lee toda la información en Potencia tu contenido porque ya mañana aumenta la inversión.
Por otro lado, el taller de este mes será el viernes 26 de febrero a las 7:30 pm (hora PR) y mira todo lo que vas a aprender:
✅ El valor de la diferenciación
✅ Claves para diferenciarte
✅ Estrategias poderosas para diferenciarte
✅ Cómo incluir la diferenciación en tu contenido
✅ Pasos previos a diversificarte
✅ Estrategias de diversificación
¿Para quién es este taller? Para mujeres con metas profesionales, emprendedoras con negocios propios y proyectos en curso y también para mujeres en redes de mercadeo que desean aprender a diferenciarse y diversificarse. Todo lo que aprenderás te ayudará a posicionarte y mejorar tus resultados.
Te espero, regístrate ahora mismo: https://www.eventbrite.com/e/141057291155
Un abrazo y bendiciones, Verónica 🤗
Comments